Tarta de pera con crema catalana
| Hojaldre, Postres con fruta, Tartas y pasteles | Publicado por Ettore Cioccia
Hoy una tarta de pera en almíbar , pero hecho en casa, con una crema catalana, para hacerla más original, pues me he dicho las peras enteras, ahí que se vean bien, es facilísimo de hacer y mira como lo puedes presentar, te quedas con todos los invitados o amigos, ahí va la receta, con estas cantidades salen tres tartas individuales.
Ingredientes para el hojaldre
- 1 placa de hojaldre.
- 1 yema de huevo para pintarlo.
Para las peras en almibar
- 1 l . de Agua
- 400gr . Azúcar .
- 1 anís estrellado.
- 3 Peras conferencia
Para la crema catalana
- 1/2 L. de leche entera.
- 250 gr. de azúcar.
- 50 gr. de maizena.
- 100 gr. de harina.
- 3 yemas de huevo.
Para la decoración
- Anís estrellado.
- Menta fresca.
- Azúcar blanquilla.
- Brillo de melocotón.
Para las peras en almibar
En una cacerola ponemos el litro de agua, el azúcar y el anís estrellado.
A continuación colocamos las peras peladas y enteras en la cacerola y las hervimos de 10 a 15 minutos a fuego suave. Antes de retirarlas del fuego comprobamos la cocción de las peras pinchándolas con un cuchillo, hay que tener en cuenta que luego van al horno, retiramos la cacerola del fuego y las reservamos tal cual para que se enfríen.
Para la crema catalana
En un bol mezclar la harina y la maicena tamizada con las yemas de huevo, reservar.
Por otra parte hervimos la leche con el azúcar y lo incorporamos a la mezcla anterior, lo colocamos en un cazo al fuego y dejamos cocer removiendo hasta lograr una crema homogénea, lo tapamos y lo dejamos enfriar en la nevera.
Montaje y horneado de las tartas
Disponemos la placa de hojaldre encima del mármol, con unos aros cortamos tres discos iguales, ponemos un papel de horno en la bandeja y colocamos los discos, ponemos encima del hojaldre la crema catalana dejando un centímetro en los bordes, pintamos estos con la yema de huevo y un pincel.
Sacamos las peras del almíbar, las vamos secando una por una, con la punta de un cuchillo les hacemos unos cortes curvados en diagonal, de arriba hacia abajo, veréis que las peras se van chafando ligeramente, las colocamos con cuidado encima del hojaldre con la crema catalana lo llevamos al horno 15 min.
Retiramos las tartas del horno, espolvoreamos azúcar encima de las peras y las doramos un poco con la ayuda de un soplete de cocina, las pintamos con brillo de melocotón, decoramos al gusto y se puede servir tibias o frías, tibias personalmente están más buenas, si las queréis frías, pues a la nevera.
También te puede interesar
35 Respuestas para “Tarta de pera con crema catalana”
Deja un comentario
Ettore!!!!! qué poco utilizamos las peras en la cocina, tu receta es brillante, me ha encantado, bsss
Espectacular me encantan ……………un bico
Deliciosas y bellas me encantan.
¡Que maravilla de tartitas y de presentación!
Yo también soy de las que las prefieren tibias.
Besos
QUE MARAVILLA DE PRESENTACION, ME ENCANTA, y además tiene que estar deliciosa, me chifla!
Bego
Hola amore! Me alegra que te haya sacado la mala leche de lunes o martes:))). Pues tu postre también me gusta mucho, adoro los postres templados con fruta y encima con crema catalana lo hace mucho más apetecible. Las peras con esta forma le dan al postre una presentación preciosa. Bss
Me gustan muchísimo las peras y sin embargo jamás las he usado en repostería.
Podría empezar con estas tartitas que me han parecido maravillosas y sí, hasta fáciles.
Besazos.
jaja..me encanta la presentación, el paso a paso sin fotos, y todo , desde la primera palabra hasta la ultima…
eres el rey de los postres.
¡¡IMPRESIONANTE! ( como siempre jajajaj) La mezcla de peras y crema catalana me encanta. Fuu!! Entre los dulces que pone tu y los que hago yo ¿cuándo me voy a poder meter en un bañador este año? jajaj. ¡¡¡¡Me encata!!!!. Un abrazo.
PERQOE QUE PRECIOSIDAD , me encanta ettore , bellísima foto y postre magnífico
Una maravilla, de sabor y de acabado… !!!
Que maravilla¡¡¡ de tartitas. Que sepas que comigo » te has quedao». Bss
Hola Ettore, siempre creo que ya no me puedes sorprender y siempre me equivoco. Algún día tienes que contarme si tienes un restaurante porque me vengo a comer que estoy cerquita y estas maravillas tengo que probarlas.
Te he enlazado en mi página porque me encanta todo lo que haces (un poco abajo, pero no tengo sitio)
Un beso artista!
Un postres espectacular, como todos los que haces, al igual que la presentación. Tiene que estar buenisimo, lo hare este fin de semana.
Pero a ver si no entendemos… Donde están las recetas para el Verano? Con la calor y tal?
Me da igual… Siempre que vengo salgo echando la baba, sea dulce o salado, light o no light!
Es que lo haces siempre divino!! Me imagino la mezcla de sabores de la catalana con la pera!!!
Tiene que ser divinoooooo!!
Besitos.
Me encanta !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Voy a hacerlo ya.. solo pensar en esa combinación..ummmmmmmm Felicidades !!
Como siempre me dejas con la boca abierta, delicioso!!
Bss
Hola Bavette.
Espectacular el postre! me imagino, que de sabor tiene que estar riquisimo..mm… me guardo la receta, porque pienso probarla.:-)
Gracias por tus visitas
un beso
Hola Ettore. Yo tampoco conocía tu blog y me parece sencillamente maravilloso. Se nota que te encanta la cocina, disfrutar de ella y que los demás la gocen. Es tarta de peras es sencillamente asombrosa como todo lo que he visto. Me tienes de seguidor fijo.
Un saludo.
tremendo te ha quedado una foto que lo capta divinamente, esta tarta de peras con crema catalana, ya el nombre e tentador¡¡
saludos
Qué barbaridad!! Preciosa y con una pinta increíble.
Esta tartita de pera es una pasada!! y la presentación… Artista!! muaskkkkk!
Tiene una pinta deliciosa, el toque del anís estrellado en las peras estoy segura que aporta un aroma increíble… me ha encantado esta propuesta.
Besos.
Raquel
A mi esto me parece una belleza y que encima se coma..jajaja auqneu creo que mi Bri no iba a montarlo tan bonito como tú, pero me parece un postre «fácil» que desde luego te hace quedarte con el personal!
no entendi mucho ya que la crema catalana en los ingredientes nunca dice MAIZENA, entonces me das bien la receta? yo soy de Chile y nunca la he hecho…muchas gracias y ademas se ve todo delicioso…
q buena pinta.mira q no soy nada de dulce, pero se m hace la boca agua.
enhorabuena x tu trabajo
Hola, Ettore, una pregunta sobre la receta, a las peras las quitas en algun momento el interior donde estan las pepitas o lo sirves tal cual.
Lo hemos hecho en casa hoy, aunque no me han quedado ni parecidas, jejejej, estaban muy buenas.
No se me han chafado como decias, asi que algo habremos hecho mal seguro. jajajaj
Bueno un saludo,
No le quito las pepitas, si no se te han chafado ligeramente, puede ser por dos motivos, o que le falte cocción o que no le has hecho bien los en diagonal, no es un postre fácil de elaborar si es la primera vez, tambien te lo digo, segura que a la segunda te quedan mejor.
Besos
Ettore
Hola Ettore! Voy a hacer estas tartitas y me surge una duda: si hago la crema catalana y la enfrio, luego queda bien encima del hojaldre? No se pone líquida en el horno? Gracias!!!
Hola Mayte, si, mira para que te sea muy fácil introduces la crema catalana fria en una manga pastelera con boquilla pequeña y lisa, rellenas la superficie del hojaldre y luego le colocas las peras encima, y al horno.
Un saludo
Ettore
Muchas gracias por la respuesta.
Resultó un postre riquísimo, aunque con esas cantidades la crema catalana cuajó muy rápido y quedó demasiado densa para mi gusto.
Sabor espectacular, muy buena presencia, sencilla…una receta fantástica, gracias!
Saludos
Hola Ettore:
Ante todo felicitaciones, la receta se ve espectacular.
Me queda la duda si el hojaldre lo pones diretamente crudo o lo horneas previamente. Desde ya muchas gracias por tu respuesta.
Saludos,
Marcela
Hola Marcela.
El hojaldre lo pongo directamente crudo.
Un saludo
Ettore
Gracias! Voy a intentarla ?
Hola Ettore
¿Algún grosor que recomiendes para los discos de pasta de hojaldre? ¿La temperatura del horno es a 180?