Crêpes con plátano flameado, jalea earl grey y frutos rojos
| Pequeña repostería, Postres con fruta, San Valentín | Publicado por Ettore Cioccia
Os traigo un desayuno muy energético e internacional!! Unas crêpes de plátano caramelizado y flameado con ron negro y jalea de té earl grey de Can Bech. Ricas?? no!! Riquísimas!!
Obleas o tortillas a base de harina de trigo, leche y huevos que los franceses conocen como crepes y los gallegos como filloas. Los crepes son un plato, dulce o salado, típico de una zona de Francia muy concreta: la Bretaña. En la antigüedad romana, ya se comía crêpes, por ejemplo para celebrar la vuelta de la primavera y la promesa de la próxima cosecha. Después, los viajes de los cruzados a Asia revolucionaron el mundo de las crêpes, llevando sarraceno en Europa durante el siglo XII. De esta forma, el abanico de recetas se amplió, permitiendo el nacimiento de la galette, crêpe hecha con harina de sarraceno. En Francia, la primera receta de crêpes se fecha alrededor de 1390 y fue inspirada por la tradición de la provincia de Bretaña, donde era un alimento básico y popular igual que el pan. Tras unos siglos, los bretones empezaron a rellenar las crêpes con guarnición, cada vez mas innovadoras y hoy día existen muchas variedades de crêpes y galettes, que se pueden saborear tanto caliente como fría, dulce o salada, como plato principal o postre.
Ingredientes para 4 personas
Paras la crêpes
- 250 ml. Leche entera
- 2 Huevos M
- 110 g. Harina
- 1 Cucharada sopera de azúcar
- La piel de 2 naranjas ralladas
Para los plátanos caramelizados y flameados
- 3 plátanos
- 60 g. Azúcar
- 60 g. Mantequilla
- Ron negro
- Jalea de té earl grey de Can Bech
Procedimiento
Como se hacen las crêpes
En un cuenco bastante grande tamizamos la harina y añadimos el azúcar. Mezclamos y hacemos un hoyo en el centro, como si fuera un volcán. Vertemos los huevos batidos incorporándolos progresivamente,después la leche y la ralladura de naranja. Batimos bien hasta que nos quede una pasta homogénea, ligera y sin grumos.
Dejamos reposar una hora. Con esta mezcla tenemos para unas 8 crêpes
En una sartén con diámetro pequeño, y con la ayuda de un cazo vamos vertiendo un poco de la mezcla para cada crêpe, dándole la vuelta hasta que esté dorada, repetimos la operación hasta terminar toda la mezcla. procuramos no añadir mucha cantidad para que las crêpes no queden demasiado gruesas. Las reservamos en un plato, una encima de la otra.
Como caramelizamos y flameamos los plátanos
Pelamos los plátanos y los cortamos en rodajas no demasiado finas. Los doramos en una sartén con el azúcar, la mantequilla y 2 cucharadas de jalea de té.
Cuando empiecen a caramelizarse, incorporamos un chorrito al gusto de ron negro, dejamos que el ron se caliente un poco, y seguidamente flameamos. Reservamos las rodajas de plátano y el jugo de la cocción en la misma sartén.
Montaje de las crêpes
En un plato o fuente de servir, colocamos la primera crêpe, le colocamos encima unas rodajas de plátano, regamos ligeramente con el jugo de la cocción. Repetimos la operación con todas las crêpes.
Finalizamos decorando por ejemplo con frutos rojos o frutos del bosque. Podemos servirlas también con una bola de helado y nueces.
También te puede interesar
12 Respuestas para “Crêpes con plátano flameado, jalea earl grey y frutos rojos”
Deja un comentario
Ya vas cambiando el lema de tu blog «en la sencillez está el buen gusto»…. porque lo tuyo son verdaderas maravillas. Es cierto ese dicho, pero la cocina elaborada con unas buenas manos detrás es uno de los mayores gustazos del mundo!
Hola Ettore !!!
Mira, yo estas crêpes me las comería para el desayuno, la merienda e incluso como postre en Navidad. Si señor.
Qué presentación más suculenta, se ven súper ricos. A estas delicias nadie se les resiste:)
Buen fin de semana !!!
Uahuuuu vaya presentación para unos humildes crepes, se ve tan espectacular que dan ganas de entrar dentro de la fotografía .
Mil besos!
Maria
Y a mi que esta receta no me gusta…me ENCANTA..!! jaja..me chifla esta combinación de naranja y plátano con ese chorreoncito de licor ya es lo más.. me recuerda a otra tuya que hice en su día, en volver de Navidad , me pongo con ella fijo..un besazo bonico ..eres un crack
Es que haces la cocina magica y asi presentado con mimo exquisito, es divino para la vista y para el paladar¡
Buen finde maestro¡¡
Abrazo
Diooooos mio me pasaba desayunando el día entero. Soy muy muy golosa y estos crêpes me parecen espectaculares. Si como dices añadimos una bolita de helado ya subo al cielo.
Mil besos.
Soraya
Hola Ettore!!. Siento no pasarme más a menudo por tu cocina, sabes que soy una fan incondicional de ella, pero asuntos familiares me tienen desde hace semanas un poquito alejada del blog. De vez en cuando voy publicando algo y me doy un paseo por vuestras cocinas a ver que es lo que andáis preparando entre fogones. Tú ya veo que no has perdido el tiempo, he estado repasando todas las recetas que estos dias atrás me he ido perdiendo y francamente, a cada cual mejor. Todas una maravilla, pero bueno, eso es algo a lo que nos tienes más que acostumbradas. Entrar en tu cocina siempre es un placer y de los grandes.
Besines
No te preocupes por eso guapisima, lo primero es lo primero, y tu siempre eres bienvenida por aquí, cuando quieras y sin compromiso ninguno. Un besazo guapa.
Ettore
Esto es de pecado mortal, jejeje. ¡Qué maravilla, quién los pillara!.
Eso sí, este desayuno te da energía para todo el día.
Un beso grande, guapísimo.
Pedazo desayuno, con esto casi perdono hasta el café 🙂
besos
Mira que tienes delito al final vas a conseguir que no venga a verte por que babeando me tienes hasta las rodillas me llegan las babaaaaaaaaaaas , ains que pena penaaaaaaaa penita no estar mas cerca para ir a merendar a tu caza .
Te han quedado espectaculaaaaaaaaaaares para no variar , no me cansere de decirte que cuando sea mayor quiero ser como tuuuuu.
Bicos mil y feliz domingo rewapooooo.
A mi grande le vuelven loco los crepes, tengo que hacérselos así, que pinta como siempre guapo.
Besazos.