Aspic de fresas
| Postres con fruta, Postres de cuchara | Publicado por Ettore Cioccia
Áspic es el modo en que se presentan preparaciones cocidas y enfriadas (carnes, aves, foie gras, verduras y frutas) metidas en una gelatina enmoldada, aromatizada y decorada.
La diferencia con otras recetas que usan gelatina es que en el áspic la gelatina cubre a los ingredientes y los envuelve. Los áspics se elaboran originalmente en moldes lisos, como el savarín, aunque se van sofisticando y ya los hay acanalados y con dibujos.
Áspic de fresas

Tambien quiero hablaros de RECETAGS Un recetario online en el que cada uno podrá almacenar, ordenar y personalizar sus elaboraciones preferidas, incluidas las propias. Cada vez que veamos una RECETA que nos guste la añadiremos a nuestro recetario particular. A continuación ponemos los TAGS que nos parezcan más convenientes y pasados unos minutos las tendremos a nuestra disposición para siempre.
Un sistema de etiquetas hará que guardar, buscar y utilizar una receta sea mucho más fácil.Y para buscar, pues tenemos varias opciones, eligiendo ingrediente, por dificultad, o por categoria. El equipo de Recetags, con Javier Ruiz a la cabeza te acerca el maravilloso mundo de la gastronomia, con los mejores ingredientes presentacion y fotografia. Por cierto mis recetas tambien estan en recetags, las mias y las de muchos compañeros , !!!!ya somos 50 blogs y más de 3000 recetas!!!!
Ingredientes para cuatro cilindros
- 300 g de fresas naturales
- 320 ml de vino moscatél
- 3 hojas de gelatina (6 g)
- 3 g de Agar agar
- 60 g de azúcar
- Sirope o coulís de fresa
- Hojas de menta fresca
- Nata para montar
Procedimiento
Lo primero que hacemos es hidratar las hojas de gelatina en agua fria.
Lavamos bien las fresas, les cortamos las hojas y pas partimos por la mitad a lo largo.
En un cazo al fuego ponemos el moscatel junto con el azúcar, una vez que empiece a hervir, lo retiramos del fuego y le agregamos las fresas cortadas y cuatro o cinco hojas de menta, dejamos macerar hasta que se enfrie del todo.
Una vez frio. retiramos las hojas de menta,pasamos la preparación por un colador reservando tambien el jugo, ponemos este de nuevo al fuego y le añadimos la gelatina escurrida y el agar agar, removemos y esperamos que empiece a hervir y que la gelatina se deshaga por completo. Retiramos del fuego y reservamos para que se enfríe..
Disponemos de cuatro cilindros de aluminio,les forramos la parte de abajo con papel film, los colocamos sobre un plato o fuente. Vamos colocando las fresas en ellos de modo que encajen unas con otras más o menos, como si fuera un puzzle. Seguidamente los rellenamos con la gelatina, hasta cubrir todas las fresas. Dejamos enfriar en la nevera para que se cuaje.
Desmoldamos y colocamos cada cilindro en un plato individual para servir, añadimos sirope o coulís de fresa por encima, montamos la nata y le colocamos una cucharada encima de cada uno, decoramos con hojas de menta y listo.
También te puede interesar
17 Respuestas para “Aspic de fresas”
Deja un comentario
Un postre fresco y vistoso sin lugar a dudas, de los que vienen estupendos para el verano.
Me encantó que retomaras el aspic que tan olvidado estaba.
Besazos.
Un postre fresco y vistoso sin lugar a dudas, de los que vienen estupendos para el verano.
Me encantó que retomaras el aspic que tan olvidado estaba.
Besazos.
Super chulo este áspic de fresas con saborcillo a moscatel y la formita asi en plan tétris ya ni te cuento …genial!!
Hay que aprovechar las fresas que tenemos y este postre rinde homenaje por todo lo alto. Muy primaveral aunque el día hoy no acompañe. Bss
Cachito a cachito… cachito mío!!!! (Como la canción ) Una delicia. Voy a ver como va lo del recetags… es interesante. Un abrazo y gracias por la receta y por la información.
Que rico tiene que estar este postre!!! Qué maravilla!!!! esa fresas en aspic… un plato que apetece muchísimo!
Querido Ettore, lo que se aprende contigo, no tenía ni idea de cual era la diferencia con otra preparación que llevara gelatina, pero ya no se me olvida. Al que se le ha olvidao un «que», al principio es a tí, jodío…jajaja «el modo en que se presentan», anda corrígelo, que desde que estás nominao, te veo descentrao….jajaja. Un abrazo campeón.
Jajajajajajaja, estoy fatal nen, ahora lo corrijo jejejejeje, gracias amigo, un abrazo y feliz semana.
Ettore
Verdad que no hay copa..pero que chulada!!
Quería felicitarte por ser finalista en los 20 mejores blogs españoles!!! Ole ole mi campeón!
Que rico que esta este postre,por dentro por fuera y la foto tremenda con ese color tan llamativo de la fresa
Buena semana
Espectaculaaaaaaaar no lo siguiente me encantaaaaaaaaa como todo lo que haces y seguro esta de muerte relenta.
Esta receta es ligth no? me llevo un aspic para la merienda y tedejo unos cuadraditos ya que eres debil como yo jajjaa.
Bicos mil wapo.
Que hayas rescatado este postre tan tradicional de las altas cocinas me encanta!! siempre lo veia en los libros de cocina de mi padre y me daba una envidia tremenda, receta a copiar sin duda, mi querido Ettore, un beso
Cómo me gusta este aspic! La combinación de fresas con vino moscatel tiene que ser la bomba!!
Mi madre vivió en México muchos años y allí aprendió a hacerlos, hace siglos que no los hace pero antes hacía de muchas frutas y con moldes savarín como dices o incluso unos que había antes que son entre un savarín y un bund cake…son un espectaculo y hacía mucho que no los veía, gracias por rescatarlos y dejar el pabellón alto como siempre!!!
Besos!
Un dessert fresco e colorato, adatto alla stagione primaverile! Un abbraccio
Como siempre tus presentaciones son espectaculares. Tener, tiene que estarrrrr ummmmm buenisimo, ya la tengo apuntada para hacerla.
Espero que ganes
Besos
Que delicia de aspic, te ha quedado divino!!! Aunque esta vez no puedo darte la razón en que denomina así por recubrir otros ingredientes, ya que hay diferentes opiniones y versiones dal respecto. De todo modos me encanta y la anoto en recetas pendientes, ya que estamos en plena temporada de fresas.
Besos
Genial. Frezco y apetitoso para comer el uno solo jaja maravilloso