Crema de mascarpone con frambuesas para San Valentín
| Postres con fruta, Postres de cuchara, San Valentín | Publicado por Ettore Cioccia
¿Sabeís quien era San Valentín ? Os explico un poco su historia:
Claudio II, Emperador de Roma, prohibió contraer matrimonio, emitió este decreto porque estaba convencido de que los hombres casados eran malos soldados ya que, en caso de guerra no querían separarse de sus familias. Valentín fue obispo durante este período de opresión. Él pensó que los decretos de Roma eran indignos y estaba convencido de que el pueblo debía ser libre para amar y contraer matrimonio, por lo que le pidió a las parejas jóvenes que fuesena él. Estas lo hicieron, y Valentín los casó en secreto,
Pero apresaron a Valentín y lo llevaron ante el emperador. Éste vio que Valentín era un hombre de una gran convicción y voluntad superior a la del resto de los hombres. Claudio intentó persuadir a Valentín una y otra vez para que renunciase al Cristianismo y sirviese al imperio y a los dioses romanos. A cambio de ello, Claudio estaba dispuesto a perdonarle y convertirle en uno de sus aliados. Pero
San Valentín se aferró a su fe y no renunció a Cristo. El emperador le sentenció a muerte.

Valentín murió el 14 de Febrero del año 270 D.C.
Mientras estaba en la cárcel, esperando que se ejecutase su sentencia, Valentín se enamoró de la hija ciega del carcelero. Durante el tiempo que permaneció encarcelado, se produjo un milagro, y ella recuperó la vista. Valentín le envió una nota de despedida, firmándola «de tu Valentín.» Aún, hoy en día, este mensaje sigue siendo el lema de las celebraciones del Día de San Valentín , el día de los enamorados. Hoy os regalo este postre para que lo disfruteis ese día tan señalado, que está a la vuelta de la esquina.
Ingredientes para 4 copas.
Para la crema de mascarpone:
- 250 gr . Queso mascarpone.
- 10 cl . Leche entera fresca.
- Unas gotas de extracto de vainilla.
- 1 hoja de gelatina neutra.
Para el coulís de frambuesas:
- 1/2 limón.
- 400 gr . Frambuesas frescas y unas cuantas para decorar.
- 40 gr . Azúcar glas .
- 5 cl. de agua.
- 3 hojas de gelatina neutra.
Procedimiento:
Para la crema de mascarpone:
En primer lugar ponemos la gelatina en un bol con agua fria para que se hidrate.
En un cuenco ponemos el mascarpone con la leche y el extracto de vainilla, lo mezclamos todo con el batidor de varillas, hasta que la preparación esté perfectamente homogénea.
Lo pasamos a un cazo y lo ponemos al fuego, dejamos que se caliente sin dejar de remover, seguidamente le añadimos la hoja de gelatina bien escurrida y mezclamos bien hasta que se deshaga completamente y se incorpore. Retiramos del fuego.
Colocamos las copas ligeramnete inclinadas, de manera segura para que no se vuelquen, vertemos una parte de mascarpone en cada copa, reservamos el resto.
Dejamos enfriar la crema de mascarpone hasta que se cuaje, sin mover las copas de la posición que hemos elegido.
Para el coulis de frambuesa:
Ponemos la gelatina en agua fria.
Exprimimos bien el limón.
Trituramos las frambuesas en un bol con la batidora hasta obtener un puré, lo pasamos por un chino fino apretando bien con una cuchara de madera.
Lo ponemos en un cazo al fuego, sin dejar de remover vamos añadiendo el azúcar y seguidamente el zumo de limón.Lo alargamos poco a poco con agua hasta lograr la consistencia deseada, Por último incorporamos las hojas de gelatina bien escurrida. Vertemos una parte de coulís de frambuesa en cada copa, sobre la crema de mascarpone. Reservamos el resto.
Dejamos enfriar para que cuaje tambien.
Para finalizar las copas.
La crema de mascarpone que tenemos en el cazo se habrá endurecido,así que lo ponemos de nuevo al fuego para que vuelva a tener la textura cremosa de antes, con rellenamos otra parte de las copas, hacemos lo mismo con el coulís de frambuesa,dejando cuajar entre capa y capa.
Ponemos las copas recetas y acabamos de rellenar la copa con otra capa de crema de mascarpone.
Dejamos enfriar para que cuaje y guardamos en el frigorífico hasta el momento de servir.Decoramos con frambuesas frescas o lo que más nos guste.
También te puede interesar
28 Respuestas para “Crema de mascarpone con frambuesas para San Valentín”
Deja un comentario
Exquisita para San valentín o en cualquier otro momento… es toda una tentación. Un abrazo, Clara.
Ettore pero qué hermosura de postre , sólo con mirar la copa , Cupido ha clavado las flechas en mi corazón ja ja ja ….y ahora qué ?….., no podré probarla , me dueleeeee jaja……mejor hubiera apuntado en otra dirección 🙂
Fuera bromas, menudo postre que has preparado ……dulce, delicado y elegante . No soy mucho de celebrar ese dia, en ese aspecto soy un poco rebelde , pues pienso que el amor se demuestra en el dia a dia , pero vamos que estas copas me las devoro en cualquier momento, un dia especial o el que yo quiera transformar en especial.
Gracias por tu buen hacer y por compartirlo con nosotr@s.
Besinos y que pases un buen dia.
Caigo a tus pies antes de irme de finde largo, lo siento ver las frambuesas y babear como una boba…ya sabes…
Aquí una enamorada perpetua de todo, de alguien, de este postre y de tus creaciones. Guardame una please, o me la haces algu día porque tiene que estar……….. Bss
Me has llegao!!!!! que bonita historia de San Valentin, no la conocía, si es que el amor mueve montañas!!!! Y estas copas mueven todos los sentidos!!!! que ricas!!!!!!Un besazo Ettore
Y tiene que ser para San Valentín? Porqué yo viéndolo no sé si voy a poder esperar, y además en casa no somos muy de celebrar este día, así que voy a tener que poner alguna excusa para hacerlo! Aunque para que me quede como a tí, todavía me falta mucho!
Saludos, y feliz finde!
ooooohhhhh acabo de tener un flechazo!!! Me he enamorado!!!
Y quién no, qué cosa más rica!!!
besos
Me encanta, como siempre tus recetas y tus fotos me tienen enamorada …………un bico
Que bonita la historia de San Valentín, me ha encantado y esas copas son una maravilla…!!! La crema de mascarpone la conocía, pero esa de frambuesas, me ha enamorado totalmente…Y que preciosa fotooo..!!!
Besote y feliz día..!!!
Que bonitas quedan con esa espiral!! me encantan los ingredientes y la presentacion genial. San valentin!! ya esta aqui, me quedo con tu historia y tus copas!! besoss
OOOOOOOOOOOOOHHHHHHHHHHHHHHH que maravilla!
Si antes de leerla ya me gustaba, al leerla me parece una auténtica maravilla.
Besazos de una enamorada de tu cocina.
Impresionada estoy¡¡¡ Qué cosa más bonita… y que paciencia para que se haga todo a capas en la nevera… yo creo que el remolino lo haré yo internamente… jejej. Felicidades por la Foto y la Receta que pienso hacer… Saludos¡¡¡
un postre muy bueno, pero yo creo que en cualquier época del año. Me parece sencillo y muy vistoso, gran receta
uff.. bueno bueno aquí tambien se ha producido un milagro..he recuperado el aliento.. es que no encuentro palabras para describir estas copas , porque preciosas es quedarme corta , si las tuviese cerca pondría la misma cara que tengo en el perfil.. son una pasada.. bueno TU eres una pasada.. mil veces gracias por compartir..
Estupenda la copa y preciosa.
Las copas perfectas, me haces llorar Ettore, yo no se hacer estas cosas tan bonitas!!!!!!!!!!!
me encanta, el sabor solo me puedo imagina que es la mar de buena. mmmm.
Como molan tus recetas 😉
besos!!
Me ha encantado la receta, la presentación es una pasada. 😀
Pues va a ser que nadie celebra San Valentín, para una vez que hago algo en una fecha especial nadie lo celebra, hay que… En fin, me encanta que me hayas ilustrado esta preciosa, maravillosa y riquísima receta con la historia de San Valentín que no conocía, hasta me ha emocionado, que maravilla. Curiosamente mi postre del Martes tiene frambuesas y hasta aquí puedo leer, pero nada que ver con estas maravillosas copas que seguro que han enamorado a tu mujer, vaya presentación.
Un besazo
Ettore eres un Artista¡¡ como sabes enamorar a las mujeres¡¡,esta copa esta exquisita para San valentín o en cualquier otro momento del dia a dia, es pura tentación y visualizadamente sublime¡¡
Buen finde
Un abrazo
ayyy que historia trágica-romántica… yo soy una eterna enamorada de tooooooodo lo que me hace felisss pero nunca celebro el día de «San Tontín», mejor celebrarlo cualquier día , no?
Estas preciosas copas me encantan pues el mascarpone me gusta muchísimo y las frambuesas también. Te mando un besotee!!!
Ciao Ettore, che bello questo dessert! Oltre ad essere goloso lo trovo anche molto raffinato! Bravo come sempre! Un bacione e buon week-end!
Que buena receta y que bonita presentación con esa copa nos enamoras bueno con cada receta que haces caigo rendida.
Saludos
Hace un mes que he descubierto tu blog, y me encanta..desde entonces te sigo, pero aún no havia probado ninguna receta…hasta hoy: estas copas me parecen increibles!
Ettore, qué bonita historia! Me encantó, igual que tu receta, qué maravilla de copas, te han quedado geniales y las fotos, preciosas como siempre!
Un besito enorme
Hola Ettore, acabo de publicar un post con recetas para San Valentín y he incluido tu receta, espero que te guste, este es el enlace por sí quieres verlo
http://masdulcequesaladopuntocom.blogspot.com.es/2014/02/postres-que-enamoran.html
Me ha encantado la presentación de estas copas y estoy decidida a probarlas, solo tengo una duda: la crema de mascar pone no lleva ni nata, ni azúcar ¿es suficiente con el dulzor que aporta el coulís de frambuesas?. Gracias!!!!
Yo creo que si,para mi está bie, el coulis ya lleva azúcar glas en la elaboración, de todas maneras, le puedes poner un poco de azúcar al queso si quieres.
Un saludo
Ettore
Que bonita presentación! con lo que me gusta el mascarpone mi queso preferido! la combinación perfecta para ese día!
Un beso grande!!
Genial, y mas si es para esa persona tan especial. Creo que le encantará y de seguro la practicare este tiempo para llegar a la perfección ese día tan especial.