Sushi de verduras y langostinos. FUTOMAKI
| Oriental | Publicado por Ettore Cioccia

· Hoy os traigo una nueva receta de sushi, pero como…. Que no os gusta el pescado crudo???? Pues perfecto porque esta receta no lleva nada de pescado crudo. El FutoMaki es una de las especialidades mas tradicionales del sushi japonés, como podéis comprobar, los rollos son bastante más grandes que los otros sushis, porque se utiliza el alga nori entera y no partida por la mitad. Si el alga nori no os hace mucha gracia también se puede utilizar hojas de lechuga iceberg, no hace mucho colgué una receta de sushi con lechuga.
Entre los ingredientes veréis cosas que os suenan a chino…digo a japonés, si no los encontráis los podéis sustituir por cualquier verdura que os guste, espárragos trigueros por ejemplo o unos hongos, champiñones, setas variadas etc., yo os traigo la receta original, la ventaja del sushi es que tiene muchas variantes que podemos amoldar a nuestro gusto. Eso si la acompañamos con la salsa de soja Kikkoman, Aquí os dejo la receta, espero que os guste y para los no amantes del sushi, os animo a probar este en particular.
· · INGREDIENTES PARA 6 ROLLOS ENTEROS:
· · PARA EL ARROZ:
· · 6 hojas de alga nori.
· · 250 gr. de arroz para sushi.
· · 400 gr. de agua.
· · 3 cucharadas de vinagre de arroz.
· · 1 cucharadita de azúcar.
· · 1 cucharadita de sal.
· · PARA EL RELLENO:
· · · 3 aguacates.
· · 1 Tortilla francesa.
· · 1 zanahoria.
· · 1 pepino
· · Kampyo ( Calabaza seca)
· · Takuwan (Rábano japonés)
· · Langostinos cocidos.
· · Surimi (Palitos de cangrejo)
· · Sésamo
· · PARA ACOMPAÑAR:
· · Salsa de soja kikkoman
· · Pasta Wasabi.
Procedimiento
Procedimiento
En primer lugar lavamos bien el arroz para quitarle todo el almidón, esto si utilizamos arroz normal, el especial para sushi, no es necesario. Lo ponemos en una olla con los 400 gr. de agua, cuando empiece a hervir, le bajamos el fuego, y lo dejamos cocer hasta que absorba todo el agua unos 15min. aproximadamente. Lo retiramos del fuego y lo dejamos reposar unos minutos. Pasamos el arroz a un bol grande, en un cazo calentamos un poco el vinagre de arroz junto con el azúcar y la sal, y lo mezclamos bien con el arroz. Reservamos.
PARA EL RELLENO DE LOS ROLLOS DE SUSHI:
Pelamos la zanahoria y la cortamos en juliana, lavamos el calabacín, y sin pelar lo cortamos también en juliana. Pelamos los aguacates y los cortamos en tiras gruesas, los langostinos y los palitos de cangrejo a lo largo, la calabaza seca y los rábanos en cuadraditos pequeños. Hacemos una tortilla a la francesa, la de toda la vida, pero en vez de sal le añadimos una pizca de azúcar y unas gotas de soja, la cortamos en tiras gruesas. Reservamos todo por separado. Nos preparamos también el wasabi, si no lo tienes en pasta, mezcla el polvo con un poco de agua hasta conseguir una pasta.
MONTAJE DE LOS ROLLOS DE SUSHI:
Cogemos una esterilla o mantel chino, la estiramos y la forramos por los dos lados con papel film. La colocamos encima del mármol. Ponemos una hoja de alga nori entera sobre el film. El alga nori tiene dos partes, un lado liso y otro que es como a rayitas, el liso va hacia abajo, debemos colocar el alga de manera que las rayitas nos queden en horizontal, igual que las de la esterilla. Una vez colocada correctamente disponemos el arroz extendido encima del alga, cubrimos casi toda la superficie menos un par de centímetros que dejamos libre en la parte superior, que nos servirá después para cerrar los rollitos. Nos mojamos un poco las manos y con los dedos hacemos unos surcos horizontales por toda la superficie del arroz, que nos servirán después para colocar los ingredientes para el relleno. Esparcimos por encima del arroz el sésamo. A continuación, en los surcos que hemos hecho, vamos colocando todos los ingredientes intercaladamente. Es el momento de enrollarlo, para ello nos vamos ayudando con la esterilla, y apretando ligeramente con los dedos, para que el arroz se vaya prensando, Repetimos la misma operación para hacer el resto de los rollos. EMPLATADO: Con un cuchillo afilado y humedecido con agua para que no se nos pegue, vamos cortando todos los rollos en porciones iguales, y los servimos acompañados de salsa de soja KIKOMAN y pasta wasabi.
También te puede interesar
17 Respuestas para “Sushi de verduras y langostinos. FUTOMAKI”
Deja un comentario
Esta receta me va que ni pintada y que preciosa te ha quedado…!!! solo me faltan un par d eingredientes que compraré la próxima vez que vayan a Barna…jejejeje Me la llevooo…!!!
Besitos y feliz finde…!!!
Ohhhh me encanta , te ha quedado precioso, ademas para mi es ideal, no me gusta nada el pescado crudo, besos.
Bego.
anda tienes remedio para todo, para el pescado crudo, para enrrollarlos en iceberg jijiji. que bien que bien.
me encanta tu rollito, éste digo jijiji.
un besote y buen finde
Pues has dado con una adicta al pescado crudo. Me encantan los sushi, makis y todas esas preparaciones japonesas. Suelo comprar la calabaza (creo que está confitada) en un supermercado de comida japonesa. Bueno, la verdad es que mis makis son mucho más modestos que los tuyos. Tomo nota de tu receta. ¡Hay que superarse!
Si además podemos quitarle las algas para mi ya es perfecto.
Además si lleva esas salsas, que ya sabes me vuelven más loca aún, lo quiero probar ya!
Besazos.
Una auténtica preciosidad y una delicia!!
Así, tal y como están muy bien pero falta algo para que esté completo…. falto yo a punto de comermelos. Ettore, donde se compra la calabaza seca??? Lo demás más o menos lo tengo localizado . Gracias.
Esto lo hago fijo. Me encanta el sushi, pero en casa odian el pescado crudo, así que esta receta me viene genial.
Un besote.
Este si¡¡¡¡ que yo soy de las que no prueban el pescado crudo.
Que buena idea hacer sushi cocinado. Pasale la receta a los japoneses¡¡¡
La foto preciosa¡
Besos y feliz fin de semana.
Pues una maravilla porque así puedes comer sushi pero sin pescado que hay gent eque no les hace gracia lo del pescado crudo! Te han quedado fantasticos, me encantan!!!
Besinessss
MMMMmmm con verduras y langostinos, me apunto! Una receta genial para las personas que no les va nada el pescado crudo. Me encanta tu propuesta como la que hiciste hace poco con lechuga. Un abrazo!
Ettore eres tremendo!!! explicas la receta de maravilla, además nos la facilitas un montón y encima nos das alternativas si no tenemos arroz o alga nori, eres un crack querido. Aspiro algún día a hacer tus maravillosas presentaciones. Creo q debes de editar un libro, me encantarría bssss
A esto si que podría animarme yo tranquilamente, porque si, la verdad es que yo de pescado crudo no soy, y dándome alternativas para preparar este sushi tu receta conmigo no caerá en saco roto.
un besin
Non mangerei mai il Sushi di pesce, ma questo qui mi piace tantissimo ed è anche bello a vedersi! Un abbraccio e buona domenica 🙂
He visto en la selección de recetas de Alicia tu estupenda receta de Sushi y tan bonito que es y con los ingredientes cocidos que me llevo la receta la tengo que hacer, solo espero que me queden por lo menos la mitad de vistosos.
Saludos!
Ettore, mi hija quiere que le prepare sushi (nunca lo he hecho), pero sin el pescado crudo. Ya he apuntado varias recetas que tienes. Pero, por ejemplo, en ésta cómo puedo sustiruir el kampyo y el takuwan que me temo que no lo encuentro…
Gracias maestro, un beso
La calabaza seca, no es dificil encontrarla, en el Corte Ingñes la tienes, lo del rábano va a ser más complicado, ponle rábano normal.
Besote
Ettore