Mousse de mango y yogur con ganache de chocolate
| Mousses y merengues, Postres de cuchara | Publicado por Ettore Cioccia
Semiesferas de mousse de mango y yogur, con ganache de chocolate negro y ron en el interior, y bañado con coulis de mango. Un postre riquisimo, facilisimo y se tarda muy poco en elaborar.
El mango en de orígen asiático, es la fruta nacional de paises como la Imdia, Pakistán y Filipinas. de pulpa carnosa y dulce, con muchas propiedades antioxidantes. Existen más de 50 especies diferentes, aunque solo unas pocas se utilizan para el consumo. Es una de las frutas más versátiles que hay, ya que se puede utilizar en platos salados como ensaladas, sopas, chutneys, y en recetas dulces, como mermeladas, macedonias, zumos etc. Su sabor es refrescante y dulce cuando está maduro, y algo ácido cunado está todavia verde. Para la receta de este postres necesitamos elaborar previamente un puré de mango, que lo venden ya hecho, o podemos elaborarlo en casa pelando el mango, quitándole el hueso, triturándolo, y pasarlo después por un colador chino.

Ingredientes para 4 semiesferas de 7 cm de diámetro
Para la base
- 200 g. Galletas María
- 60 g. Mantequilla sin sal
Para la mousse de mango y yogur
- 125 ml. Nata (crema de leche)
- 175 g Puré de mango
- 125 g. Yogur griego natural
- 50 g. Azúcar
- 25 g Claras de huevo
- 10 g. Gelatina (5 hojas)
Para la ganache de chocolate negro
- 100 ml. Nata (crema de leche)
- 80 g. Chocolate negro
- Un chorrito de Ron Añejo
Para el coulis de mango
- 120 g Puré de mango
- 30 g Azúcar
- El zumo de 1/2 limón

Procedimiento
Para la base de galleta: Trituramos las galletas María o las que vosotros queráis. Derretimos la mantequilla en el microondas. Mezclamos todo hasta conseguir una pasta. Disponemos de 4 aros de metal un poco más grandes que la base de las semiesferas, los colocamos en una bandeja plana forrada con papel film, en el interior de cada aro repartimos la pasta de galletas y mantequilla, para hacer las bases, presionando ligeramente para que se distribuyan por igual y nos queden rectas. Reservamos en el frigorífico.
Para la ganache de chocolate En un bol troceamos el chocolate. Calentamos la nata en un cazo o al microondas hasta el punto de ebullición, vertemos la nata caliente en el bol, sobre el chocolate, dejamos reposar unos segundos, y seguidamente con las varillas vamos removiendo suavemente hasta que el chocolate de funda y la mezcla tenga un aspecto homogéneo y brillante. Añadimos el ron y mezclamos. Disponemos de 4 aros de metal o unos moldes redondos de silicona pequeños, introducimos la ganache de chocolate en el interior, vertemos una cantidad mínima en cada molde, ya que necesitamos unos discos de ganache de 1 centímetro y medio de grosor más o menos. Reservamos en la nevera para que se enfríe y cuaje.
Para la mousse de mango y yogur Colocamos las hojas de gelatina en agua fría para que se hidraten. En un cuenco montamos las claras con el azúcar hasta conseguir un merenge firme. Reservamos en el frigorífico. Por otro lado montamos la nata, pero no demasiado firme, semimontada, reservamos también en el frigorífico.
En un cazo calentamos la mitad del puré de mango, le agregamos la gelatina hidratada y bien escurrida, removemos bien hasta que se disuelva por completo y no queden grumos, retiramos el cazo del fuego, y mezclamos esta preparación con el resto del puré de mango. Agregamos entonces el yogur griego, mezclando hasta que se integre.
A continuación le incorporamos el merengue que tenemos reservado en el frigorífico, mezclando suavemente con una espátula y con movimientos envolventes. Por último le añadimos progresivamente la nata semimontada de igual modo.
Disponemos de 4 moldes de silicona con forma de semiesfera, rellenamos una cuarta parte de cada molde con la mousse, desmoldamos los discos de ganache y colocamos uno encima de cada mousse, lo más centrado posible, terminamos de rellenar los moldes con el resto de la mousse, alisamos a superficie con una espátula lisa, y guardamos en le congelador unos 30-45 minutos, o hasta que se congele.
Para el coulis de mango En un cazo al fuego ponemos el puré de mango y el azúcar, añadimos el zumo de medio limón. Llevamos a ebullición, bajamos el fuego y cocemos unos 10 minutos, retitamos y dejamos enfriar.
Montaje
Disponemos las bases de galleta, desmoldamos las mousses de mango y yogur, y las colocamos sobre las bases justo en en el centro. Colocamos el postre en los platos de servir, dejamos que se descongele, y justo antes de servir añadimos el coulis de mango por encima. Podemos decorar con algunas frutas o con chocolate.
También te puede interesar
37 Respuestas para “Mousse de mango y yogur con ganache de chocolate”
Deja un comentario
Estupendo postre con lo que me gusta el mango, te ha quedado la presentación de lujo como siempre! A ver si me atrevo y lo preparo un día de estos, que no me quedara tan guapo como el tuyo, pero se intentara.. un beso!
Como le estas sacando provecho a este molde semiesferico.Otra maravilla creativa sublime¡¡ y tremendamente bueno.
Un abrazo
Qué cosa más bonita, da pena comérselo, pero es que además tiene una pinta tan rica que, ¿quién se resiste?.
Un besote!
Hola Ettore !!!
Qué pinta !!! Si es que al final tengo que comprar ese molde de semiesferas, si o sí 🙂 Otra riquísima receta que nos traes, que yo sin duda tengo que probar. Después de pasar por tu blog últimamente ni se me ocurre acercarme a la báscula, engordo solo con mirar, jajaja… Una delicia Ettore, que desde luego no deja indiferente a nadie !!!
Un abrazo !!!
Estas semiesferas que haces son ideales todas ellas.
En concreto de mango me parece además de preciosa, una auténtica delicia.
Besazos.
Como siempre es un placer venir a verte y babear con lo que nos pones delante, jajaja, qué cosa más bonita pordios!!
Un besote
Impresionante, Ettore!
Un postre exquisito y la presentación como siempre es maravillosa, siempre lo he dicho, eres un artista!
Un beso grande
Unas pequeñas obras de arte! magnifico!
besos campeón!
Madre del amor hermoso si es que lo que no se te ocurra a ti no se le ocurre a nadie , mira que le estas sacando partido a ese molde no hay mas que ver la receta tan espectaculaaaaaaaar que nos traes hoy .
Ummmmmmmmmmmmmmmm de muerte relenta no lo siguiente no sabes lo que siento no poder dar buena cuenta de ella solo mirar las fotos me tienes toa babaita.
Bicos mil rewapo.
Es verdad que ultimamente estás muy esférico, pero que cosas más buenas que nos traes. Besotes
Que ricura. Diras q siempre digo lo mismo, pero tu tienes la culpa. Siempre todo lo q haces es una maravilla y con mango, q en mi pais hay a monton, dulces y deliciosos…. un beso.
Otra preciosidad de postre, que bien presentado y que delicioso que estará , saludos
Creo que voy a terminar comprándome el molde de semiesferas, porque de aprovecharlo lo aprovecharía bien con tus recetas :). Lo que no sé es que diámetro es el usas.
Un beso y como siempre… un super postre!!
Hola Pepi, el diametro de las semiesferas que yo uso es de 7 cm.
Un beso
Ettore
Ettore yo tengo dos semiesferas a ver si me sale algo parecido jejje.
Como siempre maravilloso y delicioso la presentación preciosa
Besinos
El toque de Belén
Tengo que encontrar esos moldes redondos, porque, desde luego, haces con ellos unos postres maravillosos.
A mí no me quedarán ni la milésima parte de bien que a ti, pero lo tengo que intentar. Porque, por ejemplo, esta mousse es una pasada de rica y de bonita.
Un besote.
De verdad Ettore que en la intimidad de mi cocina intento imitar tus presentaciones, pero se quedan en la intimidad porque en realidad no se parecen en nada jaja. Un postre de diez, rico y precioso. Un besote.
Hola bonito!! el día que yo hago un postre de los tuyos tan perfectos me tienes que hacer la doble ooooola ehhhh. En serio que cosa más bonita y fijo que está riquísimo. Pues nada de nuevo me dejas atontá al visitarte. BEsotes, ahhh aprovecho para decirte que me encanta ver tus recetas en el canal de Youtube 🙂
Que maravilla de postre Ettore! Como siempre me dejas con la boca abierta! Divino! Besos!
Un postre espectacular y delicioso. Eres un maestro!! Un abrazo, Clara.
Hola me gustaría saber la marca del molde que utilizaste y dónde lo puedo comprar.
Gracias !
La marca del mio es Silkomart, pero moldes con forma de semiesfera se pueden encontrar de varias marcas, y sino , por internet.
Un saludo
Ettore
Madre mía! qué maravilla Ettore!!!!
Buenos días, me encantan tus recetas y fotos! Las recetas son tan delicadas.
Me gustaría hacer esta receta en un molde entremet de unos 20 cm.
Me podrías ayudar a decirme por cuanto multiplico o divido tu receta? sobre todo el tema de la gelatina que me da miedo que no tenga la textura adecuada (demasiado dura o no solificada…)
gracias por tus consejos
Yo si no te veo en video creo que es muy complicado para mí como siempre queda espectacular gracias me conformare con las que vallas haciendo en video gracias
Por Dios !!!!! Cuanto arte !!!!!!
¡Gracias por su receta Chef! disculpe la pregunta pero no me queda claro. Cuando se agrega la segunda mitad del puré de mango ¿se hace fuera del fuego o se lleva a alguna temperatura? por que después se integra el merengue y me imagino que ya debe estar frío ¿cierto?
Gracias por todo
En un cazo calentamos la mitad del puré de mango, le agregamos la gelatina hidratada y bien escurrida, removemos bien hasta que se disuelva por completo y no queden grumos, retiramos el cazo del fuego, y mezclamos esta preparación con el resto del puré de mango. Agregamos entonces el yogur griego, mezclando hasta que se integre.
A continuación le incorporamos el merengue que tenemos reservado en el frigorífico, mezclando suavemente con una espátula y con movimientos envolventes. Por último le añadimos progresivamente la nata semimontada de igual modo.
Un saludo
Ettore
Gracias Chef! Estoy por hacerlo!!
Perdón por la molestia chef pero ¿las claras son en crudo? he leído que no es muy seguro consumirlas así ¿o se usan pasteurizadas?
Las claras pasteurizadas no dan el mismo resultado que las frescas, hay muchas preparaciones que se hacen con claras en crudo, pero si te quedas más tranquila, puedes elaborar un merengue italiano, haciendo un almibar en un cazo al fuego un almíbar con agua y azúcar, que se vierte sobre las claras ligeramente batidas y así se cuecen. Te paso un enlace al video si te apetece verlo. La receta seria la misma, èro cambiando el tipo de merengue.
Merengue italiano.
¡Mil gracias Chef! Lo hice con merengue italiano ¡Pero me costó un trabajo enorme! me salió muy firme y hacerlo con tan poca clara pfff, luego incorporarlo al mango… pensé que pasaría toda la tarde revolviendo peeeero ¡lo logré! creo… jajajajaja. Hice una ganache de mango pero parece que me quedó un poco floja o se aflojó más con el mousse, no lo sé, pero la mousse quedó lo suficientemente firme para contenerlo y cuando lo partes mmmmmm ¡yomy!
¡Gracias de nuevo Chef! nunca había hecho una mousse y me moría de ganas de hacerlo y mil gracias por contestar las dudas, nunca había encontrado un chef tan generoso como usted.
Ya soy fan.
Saludos
Excelente postre Chef, me gustaría saber si tiene un video de su elaboración? Quisiera repetirlo para una defensa de certamen con su postre de ante mano gracias y Saludos desde El Salvador
Hola chef!! Y si quisiera hacerlo de otro sabor???? De limón, por ejemplo… Se cambia la proporción de azúcar??? Se puede hacer usando zumo??
Bueno, es que ya son muchos cambios, es mejor que hgas directamente otra receta, como unas semiesferas de crema de limón, te envio un link: http://bavette.es/postres-con-fruta/4846-tartaletas-de-sable-crema-de-limon-y-macedonia-de-fruta/
Salve! Scrivo dall’Italia, mi complimento per le sue ricette spettacolari. Ne ho già provate tante con molto successo.
Ho riscontrato difficoltà nel realizzare la mousse di mango con yogurt, dovendo aggiungere lo yogurt, la meringa e la panna il composto raffredda velocemente e la gelatina inizia a tirare. Le chiedo come posso ovviare a questo problema? Molte grazie e ancora complimenti!
BUENOS DIAS: PODRIA HACER ESTA MISMA RECETA PERO EN LUGAR DE MANGO CON PURE DE FRESAS?