Leche frita caramelizada
| Masas dulces y bollería, Semana Santa y Cuaresma | Publicado por Ettore Cioccia
Leche frita para hoy. Si hay un postre tradicional, humilde y sencillo de elaborar, es este. Un bocado al que no puedes resistirte aunque quieras. Es un dulce de harina cocida con leche aromatizada y azúcar, que se elaboraba en los conventos para aprovechar la leche sobrante, teniendo en cuenta que antiguamente no existía la electricidad. Existen variantes en cuanto a los ingredientes, en algunas recetas se incorporan yemas de huevo y en ocasiones mantequilla. Esta receta solo lleva huevo para el rebozado, si tienes problemas de intolerancia al huevo, puedes rebozar la leche solo en harina o maicena para freírla. He sustituido la harina por maicena, el resultado es igual de rico, pero un poco más fino.
La leche frita es típica de Castilla y León, aunque son muchas las regiones españolas que revindican la autoría de este postre.

Ingredientes para 9 porciones de leche frita
- 600 ml. leche entera
- 60 g. maicena (fécula de maíz)
- 120 g. azúcar
- La peladura de 1/2 limón y 1/2 naranja
- Una vaina de vainilla o una rama de canela
- 2 huevos batidos, y harina o maicena para rebozar
- Aceite de girasol abundante para freír
- Azúcar para espolvorear
- Canela molida (opcional)


Procedimiento
Colocamos la maicena en un bol, le añadimos un cacito de la leche que tenemos preparada. Con unas varillas removemos muy bien hasta que no queden grumos. Reservamos.
En una cacerola al fuego, ponemos el resto de la leche con las peladuras de los cítricos, el azúcar, y la vaina de vainilla cortada por la mitad a lo largo, podéis ponerle una rama de canela en vez de vainilla, o las dos cosas. Calentamos la leche hasta que empiecen a salir las primeras burbujas, justo antes de que rompa a hervir. Entonces retiramos del fuego, y colamos la preparación sobre el bol de la maicena disuelta en leche que tenemos reservada. Rápidamente con las varillas removemos sin parar hasta que se integren todo muy bien.
Pasamos todo el contenido de nuevo en la cacerola. Ponemos el fuego al mínimo, y sin parar de remover en ningún momento, vamos a cocerla la mezcla hasta que espese. En el video podéis ver muy bien el punto que nos debe quedar. Es importante no poner fuego fuerte, ya que espesaría rápidamente, y luego la leche frita nos sabría mucho a harina o maicena, al no cocerse bien.
Retiramos del fuego y rellenamos unos moldes, en este caso son rectangulares, pero pueden ser cuadrados, redondos, o podéis verter la preparación en una fuente plana, con un poco de fondo.
Debemos tapar el recipiente o los moldes con papel film, para que no se forme una especie de costra en la superficie. Reservamos en el frigorífico un mínimo de 2 horas, sin son 4 pues mejor, y si la preparáis la noche anterior, pues mucho mejor.
Video Leche frita caramelizada Dale al play
Trascurrido este tiempo, nuestra leche, ella habrá cuajado. Si habéis utilizado unos molde, pues desmoldamos con cuidado las porciones, si la habéis dejado cuajar en una fuente, debéis cortar las porciones al gusto con un cuchillo o un corta pastas.
Tenemos preparado sobre la mesa de trabajo un plato con harina o maicena y otro plato con dos huevos batidos para rebozar. También un plato plano con azúcar sola o mezclada con una cucharilla de canela molida.
Ponemos a calentar una sartén o cacerola amplia con abundante aceite de girasol. Ahora pasamos todas las porciones de leche por harina. Y después por huevo, seguidamente las vamos friendo en el aceite muy caliente, medio minuto aproximadamente por cada lado, les vamos dando la vuelta a medida que van tomando color, no hay que pasarse con la cocción.
Las retiramos con la ayuda de dos tenedores, y vamos depositándolas sobre una fuente con papel absorbente para quitar el exceso de aceite.
Con las porciones de leche todavía calientes las pasamos por azúcar o azúcar con canela.
En este caso, como podéis ver en el video, después de pasar las porciones de leche por el huevo batido, las dejo escurriendo unos minutos en una rejilla, para que no se forme la clásica puntilla, pero eso va a gustos.
Para finalizar, solo las he pasado por azúcar, sin canela, ya que luego con la ayuda de un soplete de cocina, las he caramelizado ligeramente, para darle un toque crujiente.
La leche frita se puede consumir, caliente, templada o fría. A mi particularmente no me gusta que esté demasiado fría, tiene más sabor si está templada.
No te pierdas tampoco estos deliciosos Buñuelos de manzana y caramelo para estas fechas.
By Ettore Cioccia.
También te puede interesar
22 Respuestas para “Leche frita caramelizada”
Deja un comentario
Humilde y sencillo, sí, pero delicioso.
Y tú lo has vestido de lujo, como siempre. Me encanta.
Un besote.
Menuda leche frita!! jamás la había visto caramelizada y me la puedo imaginar!!! wow!!!
Que ricasss por favorrr!!! Ese toque caramelizado me ha encantado y hoy mismo me pondré con ellas, palabrita!!! Jejejeee
Besotes, artista!!
Uff que buena! ya me llevaba un trocito de postre, así caramelizada no la había visto, me encanta la idea, perfecta para niños y no tan niños 🙂
un beso
Me encanta que le hayas dado ese toque crujiente al caramelizarla. Una idea genial!!
Un clasico que al darle tu toque con la caramelizaciòn y en esta forma queda un lingote sensacional mente irresistible.
Una abrazo
Claro que si..con el soplete de cocina marca de la casa y el brillito ya las has dejao niquelás..!!peroooo ¿ hoy no te ha tocado comerte una..?? 😀 jaja con lo bien que queda ese bocaito final 😉
un beset bonico , como siempre me han encantaoo
Estoy salivando :).
Madre del amor hermosisimoooooooooooo como me gustaria tenerte de vecino ,nunca habia visto esta forma de comer la leche frita me imagino como tiene que estar con el azucar caramelizado ,por que no puedo que si no me la comia toda y toda por suerte mi hijo no esta aqui para verla por que con lo que le gusta tendria que hacerla yaaaaaaaa.
Como siempre receta y presentacion de 20 points al igual que el video cuando sea mayor quiero ser como tu.
Por cierto tu mujer que no te mate pese a quien le pese las castañas del Bierzo no son como las castañas Gallegas de Valdeorras ( las mas mejores del mundo mundial ) por mucho que digan los del Bierzo , pasa como con los pimientos del Bierzo aunque los siembres aqui no saben igual.
Bicos mil y feliz semana rewapo.
Hola Ettore !!!!
Como te dije en Facebook, «es un postre sencillo que has convertido en un verdadero lujo». Me encanta la leche frita, es uno de los primeros postres españoles que aprendí al llegar aquí. Ese toque caramelizado que le has dado, lo embellece muchísimo, tanto por fuera como por dentro. En una palabra…¡espectacular!
Un abrazo guapetón !!!!
Veo en el video que al final les das ese brillo con una brocha que mojas en un recipiente de cristal, puedes decirme qué es ?
Detalle muy importante.
Excelente receta para lo sencilla que es
Es una gelatina de manzana, también puede ser de melocotón, la venden ya hecha, y sirve pues para dar brillo a mizcochos, masas dulces, fritas….etc. Si no la encuantras, puedes usar por ejemplo confitura de albaricoque que es muy clarita de color.
Saludos
Ettore
Como buena vallisoletana, es uno de mis postres favoritos!! Curiosamente nunca la he preparado, el motivo es que mi madre la borda y siempre se encarga ella. Te ha quedado con un aspecto que es toda una tentación imposible de resistir. Un fuerte abrazo, Clara
En mi vida sólo he comido leche frita dos veces. La primera era yo una niña y la leche frita no era casera… La segunda hará cosa de año y pico, que la hice yo. Esto me ha recordado que me gustó mucho y voy a probar esta receta a ver qué tal.
besos
Que lujo de postre Bavette , ya lo hice unas cuantas veces me salio de maravilla , nos ha encantado a todos , gracias por compartir tan delicioso postre , un abrazo
Matadora!!. Si ya me gusta la leche frita rebozada en azúcar y canela, pues caramelizada ¿qué quieres que te diga?..que empezaba ahora mismo a comer en ella y sin remordimiento alguno. Espectacular Ettore, de un postre sencillo has hecho una obra de arte culinaria.
Buon fine settimana. Baci 🙂
Hola guapetón !!!
Viendo tu leche frita, me pregunto ¿pero qué porras estuve comiendo hasta ahora? jajaja
Simplemente divinas, si es que le sabes dar un toque de elegancia a lo más sencillo de éste mundo.
Me vas a tener que mandar la dirección, que te quiero de vecino pero ya jaja
Besotes gordos mi niño.
Bueno bueno, si la leche frita es un lujo, ya caramelizada tiene que ser la leche y nunca mejor dicho.
Besazos artista
Ettore, en casa solo lo he preparado una vez y era para un reto jejej, no somos muy de leche frita, pero viendo esta tuya me encanta, imagino el crujiente de lo caramelizado y se me cae la baba jejej.
Como siempre llego tarde, peroooooooo como es virtual yo me llevo un cachin.
Has hecho de un postre sencillo una obra de arte, como siempre ! eres el rey de los postres !
Besinos
El toque de Belén
Tengo la receta de mi madre, hacia una crema frita a la veneciana, al final le ponía huevo y pan rallado y las freía en aceite caliente eran una delicia. tratare de hacer tu receta a ver como salen gracias
Creo que es de los postres que más me gustan.
Mi tía me lo hacía a menudo junto con los paparajotes, que como tu dices son postres humildes y que no pueden estar mas ricos.Muchas gracias por el video, es un placer verte cocinar. Besitos y FELIZ NAVIDAD.
Creo que es de los postres que más me gustan.
Mi tía me lo hacía a menudo junto con los paparajotes, que como tu dices son postres humildes y que no pueden estar mas ricos.Muchas gracias por el video, es un placer verte cocinar. Besitos y FELIZ NAVIDAD.