Galletas bretonas de chocolate
| Chocolate, Masas dulces y bollería | Publicado por Ettore Cioccia
Que delicia de galletas que os traigo, unas Bretonas de chocolate. Las Bretonas son típicas de la Bretaña francesa, tienen un intenso sabor a mantequilla, estan deliciosas y son ideales para los desayunos. En este caso las he elaborado con cacao y chocolate, siguiendo la receta de William Curley, del que soy fan absoluto.
Es una receta súper facil, y no se tarda demasiado, lo único, las dos horas de reposo en la nevera. No solo son ideales para desayunar o merendar, además nos sirve como base para tartas y postres.

Ingredientes para 12 galletas
Para la masa de las bretonas
- 15 g .chocolate negro 70% de cacao
- 250 g .mantequilla sin sal
- 150 g .azúcar glas tamizado
- 60 g .yemas de huevo
- 160 g .Harina de trigo
- 30 g .cacao en polvo sin azúcar
- 50 g .almendra molida
- 2 g sal
- 1 huevo batido con una cucharada de leche, para pintar la masa

Procedimiento
Troceamos el chocolate negro en un bol de cristal, y lo ponemos al baño María.
En un cuenco batimos la mantequilla con el azúcar hasta obtener una consistencia muy fina y ligera. Seguidamente le vamos añadiendo poco a poco las yemas de huevo mientras batimos sin parar, y a continuación el chocolate fundido
Tamizamos la harina junto con el cacao, agregamos las almendras molidas y la sal, mezclamos ligeramente, y se lo añadimos a la preparación anterior, mezclando bien hasta que todos los ingredientes se integren completamente.
Colocamos la masa en una fuente ligeramente enharinada, la tapamos con papel film, y dejamos reposar en la nevera unas 2 horas aproximadamente. Al llevar mucha cantidad de mantequilla, es importante trabajar la masa bien fria.
Transcurrido este tiempo, precalentamos el horno a 150º C. Sacamos la masa de la nevera, la colocamos sobre la encimera o mesa de trabajo ligeramente enharinada. Con la ayuda de un rodillo estiramos la masa hasta obtener un grosor de 1,5 cm de grosor. No hace falta correr, pero no nos durmamos para que la masa no pierda frio.
Disponemos de un corta pastas redondo de 6 cm de diámetro, y cortamos 12 discos de masa. Los colocamos en 12 moldes para tartaletas, alisamos bien la superficie y los bordes. Si no tenemos 12 moldes, pues lo hacemos en varias tantas. Colocamos los moldes sobre una bandeja de con papel de horno. Con un pincel de silicona o suave mojado en la mezcla de huevo y leche, pintamos la superficie de los discos. Con la ayuda de un tenedor o similar, hacemos una incisión en forma de cruz en cada galleta. Bien marcado, ya que luego al hornear se pierde un poco las incisiones.
Horneamos unos 25-30 minutos, cuando estén doradas las galletas bretonas, las sacamos del horno, con cuidado les retiramos los moldes, y las volvemos a hornear unos 8-10 minutos más.
Las dejamos enfriar del todo.
No es una receta dificil, y es casi seguro que os saldran bastantes perfectas, pero no hay que olvidar que son galletas caseras. La masa casi no crece con lo cual no sube apenas, y no se sale del molde. Mucho cuidado al desmoldar, ya sabéis que todas estas masas tipo sablé, con mucha mantequilla,se rompen con facilidad. Aguantan bastante en condiciones óptimas, bien tapadas.
By Ettore Cioccia
También te puede interesar
21 Respuestas para “Galletas bretonas de chocolate”
Deja un comentario
Buenos dias! he comido muchas bretonas pero siempre las de mantequilla de chocolate nunca. Si que sin faciles y a partir de ellas puedes crear otro postre con alguna crema y fruta. Me gustan! Buen finde !!!! Besotes
Qué hambre tan grande me está entrando de verlas.
Y además, de chocolate, ¡todavía más deliciosas!.
A ver si me animo, lo que pasa es que veo las tuyas, tan perfectas, y pienso que no seré capaz, jajaja.
Besos, y feliz finde.
Que ricas, además de chocolate! con un café a media tarde tienen que estar de miedo!!
Feliz finde!!
Me encantan las bretonas, ya con chocolate tienen que estar de muerte!!
Fíjate, que curioso que digas que son ideales para el desayuno, porque mi madre de peqeueña las compraba y yo las tomaba para desayunar, y sin embargo, cuando me he hecho mayor (!!) siempre he tirado de ellas (ya no compradas, sino caseras), como galleta para montar algún postre.
Quizás es precisamente porque como las hago, y no las compro preparadas, me creo que duran menos, e intento que no duren más de un par de días.
Gracias por compartir la receta, que me la llevo ya, porque nucna las he hecho de chocolate 🙂
Un beso!
Hola wapi!!. Estas galletas caen este fin de semana, las prepararé mañana para llevarlas el domingo a casa de mis padres, por supuesto, ya te contaré. Han quedado divinas, tanto que me comía unas cuantas ahora mismo, en serio. Que bocadito más rico y apetecible, Ettore.
Baci 🙂
Mare meva que pintaza!!! Me encantan las galletas bretonas, pero tienen un peligrooo y estas tuyas con chocolate todavía más!! Jajajaa Prometo prepararlas, aunque lo de los moldes para hornear no lo tengo muy claro, de todos modos lo intentaré, pero cerca de navidades así tendré la conciencia tranquila…jajajaaa
Besotes y feliz finde!!
Hola guapetón !!!!!
Me encantan las galletas bretonas, son mis galletas favoritas 🙂 pero fíjate nunca las he hecho de chocolate. Me guardo tu receta, se ven espectaculares !!!! No sé si me quedarán tan bien como a ti, ya te contaré.
Un abrazo !!!!!
Hola guapetón !!!
Estas si que si, mi querido Ettore, de estas soy capaz de hacer una hornada que son fáciles y ricas a rabiar.
¿ Y de chocolate? no se hable más, has dicho la palabra mágica jaja
Besotes.
Me encantan!
Llevando chocolate a ver quien es el que se resiste. Yo no, desde luego. Qué pintaza!
Si no fuera por el rollo de los moldes, te juro que las hacía, hasta ganas me dieron, que pinta!!!!!
Besazos.
Uummmmmmmmmmmmmmm como me gustaria pode meter la mano y no dejarte ni una seguro que estan de muerte rlenta ,las bretonas de mantequilla me pierden y con lo chocolatera que soy no dudo que a estas les pase lo mismo .
Para no variar te han quedado de relujo., haciendote la ola me voy.
Bicos mil y feliz finde rewapo.
Buena idea y ademas mas buena seguro que las típicas de mantequilla sola.
Buen finde
Un abrazo
Me encantan tus galletas. Yo no tengo demasiado maña para hacer galletas, quizás sea que no soy muy de ellas pero estas tienen que estar de muerte. Me las apunto para hacerlas. Te contaré
Waouuu Ettore desde que las vi en el facebook me han enamorado estas galletas, te han quedado espectaculares, me las apunto son preciosas, y me llevo una para el desayuno.
Besinos y feliz finde
El toque de Belén
Hola Ettore, te sigo de hace tiempo, y hoy me decido a hacer una pregunta. La receta lleva almendra molida, ¿Qué se consigue exactamente añadiéndola? Y segundo, ¿si no tengo puedo remplazarla por otra cosa y quedará igual? Muchas gracias de antemano.
Las galletas bretonas, como la masa sablé se puede elaborar con o sin almendra, depende del gusto, como verás tampoco hay una cantidad exagerada de almendra, así que puedes descartarla, lo importante en esta elaboración como en todas las masas sable, es la mantequilla. Te va a quedar bien igualmente.
Saludos.
Ettore
No se si besarte o pegarte….. como nos pones la miel en los labios de esta manera!!! Eres un genio maestro, un beso
me apasiona todo lo q haces! estas galletas tienen una pintaza …….las quiero hacer, pero ….son necesarios los moldes para hornear las galletas??? cual sería el problema si no los usaramos?? agradecería contestación, muchas gracias! eres un artista!!!!
Hola.
Es imprescindible que uses moldes, esta masa lleva una cantidad importante de mantequilla, si horneas sin molde se deformarán.
Un saludo.
Ettore
Me puedes de ir si estás galletas pueden e tenderse con rodillo decorado ya que compre uno de ellos y quiero una receta muy especial. GRacias