Pastel de chocolate y praline
| Bizcochos, Tartas y pasteles | Publicado por Ettore Cioccia
Hoy preparamos un pastel de chocolate y praline. Con bizcocho húmedo de chocolate y almendra, y sin harina. En la base colocamos unas almendras laminadas, y decoramos con praline de avellana. El praline lo podéis comprar ya hecho, o hacerlo en casa, tenéis la receta en esta web, y también en mi canal.
Bizcocho húmedo de chocolate y almendra (sin harina)
- 150 g Mantequilla blanda
- 110 g Azúcar glas
- 118 g Huevos enteros (2) a temperatura ambiente
- 20 g Yemas de huevo (1) a temperatura ambiente
- 25 g Cacao en polvo
- 225 g Almendra molida
- 60 g Claras de huevo a temperatura ambiente
- 75 g Azúcar granulado
- Chip de chocolate
- Almendra laminada
- Praline de avellana
Esta receta de pastel de chocolate y praline, rinde para unas 7 unidades.
En un bol grande bata la mantequilla con el azúcar glas, hasta que esté cremosa. Añada huevos y yema gradualmente, y vaya mezclando hasta incorporar. Tamice encima el cacao en polvo, y mezcle bien para incorporar. Después añada la almendra molida en tres veces, mezclando bien en cada adición. Reserve la mezcla a un lado.
En el bol de la batidora ponga las claras de huevo, y comience a batir a velocidad media. Cuando las claras espumen, añada despacio el azúcar y siga batiendo hasta obtener un merengue en picos suaves. Añada una pequeña parte de merengue a la preparación anterior, y mezcle sin miedo para aligerar la mezcla. Incorpore después el resto de merengue con movimientos envolventes y suaves.
Disponga de 5-7 moldes para mini quiche de 10×2 cm. Engrase los moldes, y coloque las almendras laminadas como se ve en el video. Después, usando una manga pastelera rellene cada molde con la mezcla. Con el horno previamente calentado, hornee unos 18 minutos a 170ºC. Retire del horno, deje enfriar y desmolde.
Decore cada pastel con praline de avellana en forma de hilos, como ve en la imagen.
También te puede interesar
Una Respuesta para “Pastel de chocolate y praline”
Deja un comentario
Maestro, donde consigues esas bases de cartón para los pasteles? Gracias por las enseñanzas