Sartù de risotto con berenjenas,
| Arroces | Publicado por Ettore Cioccia

Hoy os traigo una delicia napolitana, de mi tierra, os va a parecer un poco laboriosa pero……. si, lo es, pero solo un poco, os aseguro que os va a encantar.
Ahí va la receta:
Para el sartù de risotto:
300 gr. de arroz.
150 gr. de guisantes.
100 gr. de aceite de oliva.
1 vaso de vino blanco.
1 L. y medio de caldo de pollo caliente.
150 gr, de carne picada de ternera,
1 miga de pan del día anterior remojada en leche.
3 yemas de huevo.
1 cebolla.
Nuez moscada.
150 gr, de mozzarella di Búfala.
1 cucharada de pan rallado.
60 gr, de parmesano rallado.
2 berenjenas grandes
Sal y pimienta negra.
Para la salsa de tomate:
300 gr. de tomate triturado natural o en conserva.
40 gr. de aceite de oliva.
1 cebolla.
1 zanahoria.
1 rama de apio.
1 vaso de vino blanco
1 hoja de laurel.
I rama de albahaca
Procedimiento
Para elaborar la salsa de tomate:
1- En una picadora trituramos la zanahoria, el apio y la cebolla , sofreímos todo con aceite de oliva, le añadimos el vino blanco y por último el tomate, la albahaca y el laurel.
2- Dejamos cocer durante casi 1 hora a fuego lento.
3- Rectificamos de sal y pimienta, la pasamos por un chino y la reservamos.
Para elaborar el sartù de risotto:
1- Cortamos las berenjenas a lo largo en tiras finas, las sofreímos por los dos lados en aceite de oliva y las reservamos sobre un papel absorbente. Salpimentamos la carne picada, hacemos unas albóndigas pequeñitas y las sofreímos también. Reservamos .
2- Hervimos los guisantes en agua con sal y los enfriamos en agua con hielo. Reservamos,
3- Picamos fina la cebolla y la pochamos en aceite de oliva, le añadimos el arroz, el vino blanco, y vamos agregando poco a poco el caldo de pollo, tenemos que retirar el arroz a media cocción y sin caldo, seguidamente lo extendemos en el mármol para cortarle la cocción, una vez que se halla enfriado lo colocamos en un bol y le vamos añadiendo las yemas de huevo batidas, la miga de pan escurrida, el parmesano, la mozzarella cortada en cubitos, los guisantes, las albóndigas pequeñitas, la sal, pimienta y nuez moscada, mezclamos suavemente.
4- Disponemos los moldes sobre una bandeja de horno y forramos el interior de estos con las tiras de berenjena colocadas horizontalmente, nos sobrara berenjena por la parte superior del molde que nos servirá después cerrar el timbal, rellenamos con la mezcla anterior de risotto, cerramos con la parte de las tiras de berenjena que nos ha quedado por la parte de arriba, como se muestra en la imagen.
5- Espolvoreamos por encima con el pan rallado, y lo horneamos 15 min. a 180º
Montaje del plato:
En el centro del plato colocamos la salsa de tomate que hemos hecho, desmoldamos el sartù y lo colocamos sobre ella, aliñamos con un chorrito de aceite de oliva y servimos.
También te puede interesar
27 Respuestas para “Sartù de risotto con berenjenas,”
Deja un comentario
Tiene una pinta inmejorable, una presentacion fantastica!!!! menuda delicatessen nos has traido, es impresionante! vaya, que pena que no se me ocurrio pedirla cuando estuve en Napoles 🙂 Yo hace poco hice unas berenjenas muy parecidas pero ni de lejos se parecen a estas!!!!
Besinesssssss
Bueno, bueno. Para empezar, la salsa de tomate me parece un puntazo. En Venezia una amiga me enseñó a hacerla con bastante albahaca, y me gusta mucho. Así que tomo nota de tu versión. Y del resto de la receta, me parece buenísima. Nunca había oído hablar de ella. ¡Vaya pasadón, Ettore! Está genial.
ay, madre mia, ya sabes lo mio con los rissotos, que me da el rissoto..jajja , pero no pasa nada , aqui estoy otra vez dando la brasa, que lo sepas, y si algun dia me pregunta alguien quien hace los mejores rissotos del mundo mundial, te lo mando pa tu casa , ale, me voy.. ( mmm que bien huele aqui )
Hola amore!!! Ya por aquí pero a medias!!!
Que receton nos traes más bueno, original y super bien presentado, con lo que me gustan a mi los tombales de berenjena, todo ese relleno me ha parecido de lo mas novedoso, y aunque no robe más tiempo que otra receta no es dificil…me ha gustado mucho. Besotessssss
¡Es precioso!. La presentación es divina.
Y, bueno, todo lo que lleva me vuelve loca: adoro las berenjenas, me encanta el risotto…
Así que tengo que animarme a hacerlo, porque merece la pena.
Un besote.
Me ha encantado esta idea de servir el risotto dentro de la berenjena! Nunca lo había visto y queda precioso!
Bss 🙂
Me ha gustado muchisimo y como sempre con una presentación perfecta !!
Besitossssss
ESPECTACULAR, me encantan las berenjenas, y el risotto y todo, todo lo que lleva, es super original y muy completitio, y la presentación preciosa como siempre, me encanta.
Besos.
Qué gozada de plato, precioso, vistoso y sobre todo delicioso!!
tremendo este sartu de rissoto de tu tierra, otra gran cocina que tu tambien lo bordas siempre
Saludos
No conocí este sartu en Nápoles qué pena, me encanta como haces la salsa de tomate, y esto tiene que estar buenísimo, enhorabuena, la presentación es excelente, bss
Hola Ettore,
siempre me he preguntado donde está la diferencia entre el tomate en conserva triturado y en trozos.
Yo hago la salsa como tu pero pongo vino tinto y el tomate en conserva triturado.
Los primeros 20 minutos a fuego fuerte y luego al mínimo.
¿Me puedes dar algunas sugerencias al respecto?
La otra duda es respecto al tomate en salsa ¿Triturado o en trozos?
Ciao Ettore
Como siempre… inmejorable!!
Ademas de precioso tiene que estar rico,rico riquiiiisimo!!
Un besooo!
Mayte
Plas plas plas plas
Laborioso sí pero increíble también.
Sin palabras, esto me lo sirves y alucino, una pasada de rico sabiendo el interior y de vistoso con esa decoración.
Besazos.
Ciao Ettore, ben ritrovato, questo piatto è magnifico e molto ben presentato! Un abbraccio
Pienso probar este sartú, el aspecto es impresionante y leyendo detenidamente la receta con los ingredientes que lleva y su preparación, te digo desde YA, que me ha enamorado por completo. La presentación no puede ser más exquisita, mis felicitaciones.
un beso
No encuentro el calificativo….. delicioso, impresionante.
Como me gustaría probar ahora mismo ese plato¡¡¡¡
Me guardo esta receta como oro en paño, que aunque laboriosa la tengo que hacer.
Besotes.
MAGNÍFICO, impresionante el plato, la presentación, las explicaciones. Me fascina!!!
Saludos
Mira tu, que mi hija prepara la salsa de tomate tal que así pero con vino tinto y le queda deliciosa. Tengo que probar yo con el blanco. De momento sólo me atrevo con la salsa el paso siguiente será el sartu… así poco a poco y dentro de un año ya conseguiré hacer el plato completo… Gracias por tu generosidad al compartir tus creaciones. Bss
Wow Ettore, esta receta es increible! Tiene que estar mas que buena. Si, tiene su trabajito, pero yo desde luego la voy a hacer. Esto no me lo pierdo! Ya te contare. Un abrazo y sigue asi, haciendo tantas recetas espectaculares! Un abrazo fuerte
vaya plato bonito y bueno segurisisisimo, yo de momento admiro los que cocinais el arroz tan bien y algún día me lanzo…. la peineta de berenjena mu graciosa jajajajaja. besoteeeeee
Nunca dejas de sorprenderme, siempre das a tus platos un enfoque diferente. Me encanta q nos enseñes la gastronomía d tu tierra, así aprendemos cosas diferentes. Espectacular la presentación. Un bsot
No quiero ni imaginarme lo delicioso que debe estar, los ingredientes geniales, me encantannnn y la presentación como no, preciosa…!!! Un poquito laborioso, pero esto tengo que hacerlo…!!!
Besitos y buen día…!!!
Wwwwyy que rico me quedo es muy bueno te lo recoreco
miendo
Bueno, menos mal, cuando digo que pocho la cebolla durante una hora y media a fuego lento me dicen que estoy loca, pues tan loca no estoy, por lo que veo ¿Verdad Chef?
Siempre nos dices que es laborioso, pero es tiempo, como todo cuando la comida es buena, lo único que está bueno hecho deprisa son los huevos fritos.
Me parece que tiene que estar delicioso, lo encuentro muy original y la presentación… tienes una imaginación que tendrías que trabajar para Spielberg, en serio, aunque no se si llamarlo imaginación o creatividad, cualquiera de las dos me vale.
Me encanta tu receta y toda la comida italiana.
Un beso!
Uy casi me quedo sin sitio para comentar, jajaja
Que maravilla, Ettore, como siempre una obra de arte en la cocina, me encantan las berenjenas y el risotto, lo voy a hacer pero creo que me quedara un churro, me refiero en cuanto a presentación, es que a eso nadie te supera, besos
Sofía
Hola. .no he preparado nunca rissotto…y claro…hay cosas quecse me escapan…como el tipo de arroz a emplear y de cuanto tiempo hay ke medio cocer el arroz y a que fuego.
La pinta maravillosa…y en casa somos muy arroceros…asi que no dudes ke lo probaremos.
Gracias