Macarons de salmón ahumado y queso crema
| Aperitivos y entrantes | Publicado por Ettore Cioccia
Macarons de salmón ahumado, chutney de uvas negras, y queso crema Hoy os traigo una receta que estoy seguro que os va a encantar, unos macarons salados, que nos van a quedar perfectos para un aperitivo o una merienda, de lujo ¿verdad?
La receta, si es más fácil, ya no la hago, !!facilísima!!! Porque no hemos elaborado el merengue italiano, que lleva más técnica y ahi es donde muchos de vosotros me contáis que no hay manera de que os salgan bien. Pues con esta receta en un plis plas, ya lo veréis. En vez del merengue italiano, que ya sabéis que se elabora con un almibar a una temperatura de 120º C etc, etc, pues nada de eso, lo hemos hecho con la técnica del merengue francés, es decir montar las claras con azúcar común, y listos. El resultado impresionante!!! Más adelante los haremos con merengue italiano para que opinéis y veais las diferencias, que las hay, sin duda. Pero para los que no tenéis demasiada práctica, esta es una opción perfecta. Y os adelanto que para la próxima habrá video.
Bueno, no me enrrollo más, vamos por la receta.
Ingredientes para 35-37 macarons de 4,5 cm de diámetro
- 112 g. Harina de almendra
- 160 g. Azúcar glas
- 80 g. Claras de huevo a temperatura ambiente
- 63 g. Azúcar común
- Colorante en polvo negro
- Semillas de amapola
- Sésamo
- Una plantilla con cículos de 4 cm de diámentro
Para el relleno
- 250 g. Salmón ahumado
- 250 g. Queso crema
- Chutney de uvas negras ya comprado, o mermelada de tomate
Procedimiento
1º En primer lugar, sobre un bol grande vamos a tamizar la harina de almendras junto con el azúcar glas, con una espátula o con las manos mezclamos bien los dos ingredientes, y tamizamos de nuevo esta mezcla. Cuanto más tamicemos, mejor y más fino quedará el resultado finál.
2º En un cuenco limpio y seco, montamos a velocidad media las claras junto con los 63 g de azúcar, no hace falta añadir el azúcar poco a poco, lo agregamos de golpe, seguimos batiendo hasta que estén a punto de nieve. Aumentamos entonces la velocidad de la batidora o robot de cocina, y seguimos batiendo hasta lograr un merengue firme de picos duros, es decir: cuando levantemos la batidora, los picos deben quedar en punta hacia arriba, si vemos que caen, no está listo todavia.
3º Cuando casi tengamos el merengue a punto añadimos el colorante en pequeñas dosis, hasta lograr el color gris deseado, debe quedar completamente integrado en el merengue.
* Ahora viene cuando tenemos miedo de fastidiarla, el macaronage, que es el proceso de incorporar la mezcla de almendra y azúcar con el merengue. Para ello añadimos una pequeña parte del merengue a la mezcla, y con movimientos envolvente pero sin miedo, vamos incorporando el merengue. Aquí debemos de mezclar sin miedo, al contrario que los mousse o soufflés no importa que el merengue pierda aire. El macaronage lo debemos realizar con una espátula blanda y moviéndola desde el fondo hacia arriba y desde los bordes hacia el centro del bol, y al contrario.
4º Con una espátula flexible de silicona, incorporamos un tercio del merengue a la mezcla de almendra y azúcar glas, y vamos mezclando, al principio nos quedará una pasta dificil de manipular y muy espesa, a continuación incorporamos suavemente el resto del merengue, y seguimos mezclando, sin miedo, aplastando la mezcla contra las pareces del cuenco para que se incorpore bien.
5º Cuando tengamos una masa consitente pero homogénea, la intoducimos en una manga pastelera con boquilla lisa de 10 mm. Ponemos un la plantilla de macarons sobre la placa de horno, y encima colocamos un papel de horno, veréis que se transparenta perfectamente los círculos, hacemos bolas pequeñas y regulares, procurando que no se sobresalgan de las plantillas. Retiramos con cuidado la plantilla. Damos unos ligeros golpecitos con la placa de horno sobre la encimera para que los macarons se asienten y desaparezcan los picos que nos han quedado en la parte de arriba.
6º Dejamos secar alrededor de una hora aproximadamente, el tiempo va a depender de las condiciones de humedad y temperatura de la estancia, cuando toquemos el macaron, éste no se debe pegar en los dedos, hacemos la prueba varias veces, tocando siempre el mismo macaron, para no estropear el resto.
8º Precalentamos el horno a 145º C, espolvorear semillas de amapola y de sésamo sobre los macarons, y horneamos unos 13 minutos.
9º Retirar del horno y hacer deslizar suavemente el papel de horno sobre la mesa de trabajo con el fin de depositar en ella los macarons, cuidadosamente ya que se desconchan fácilmente. Dejamos enfríar.
Rellenar los macarons
Cuando estén frios, elegimos los macarons que encajen perfectamente entre si. Introducimos el queso crema en una manga pastelera con boquilla lisa o rizada, a vuestro gusto, y rellenamos con él las bases de los macarons, colocamos una cucharadita de chutney de uvas negras sobre el queso, y a continuación una loncha de salmón ahumado cortada a lo largo. Ponemos la tapa correspondiente y listo.
By Ettore Cioccia
También te puede interesar
36 Respuestas para “Macarons de salmón ahumado y queso crema”
Deja un comentario
Me han encantado! Voy a probar si con tu receta tengo suerte: tengo los macarons cruzados!!! Jajaja Feliz día!!
Jajajajajajaj, como casi todos nosotros, un besote guapa
Ettore
Wow…Qué bonitos !!! Desde luego, no dejas de sorprendernos. Nunca se me había ocurrido comerlos con salmón ahumado. Te han quedado precisos y seguro que deliciosos. La verdad, es un bocado interesante y sin duda sorprendente. Me ha encantado la idea !!!
Un abrazo !!!!
Uy…precisos 🙂 Preciososss !!!!
Si. si., precisos también!! jajajajajja, gracias guapa
Ettore
Perfectos tus macarons, soy mas de salado y me han encantando, no tengo plantilla, me faltan tantas cosas.. en fin con el tiempo, te los copio fijo!!
un beso
No te hace falta, yo a veces en un papel de horno dibujo los círculos con un cortapasta del tamaño, y ya!!
Un besote guapa
Ettore
Que monada! He hecho 4 veces macarons y el resultado han sido 2 bien 2 mal. Para aperitivos los veo geniales. Tengo que buscarme un dia tranquilo y ponerme con ellos . Bss crack!
Pues yo no te lo cuento que luego tooooo se sabe. pero…..también, jajajajajjaja. Nadie nace enseñado no??
Un besote guapa
Ettore
Bon dia mi niño!! me ha parecido una idea genial, yo también los quiero hacer salados y no encuentro el momento para ponerme. Los tuyos preciosisisisiissimos y graciosos porque parece que nos saca la lengua con el salmón jajajajaja. Besotes!!!
Te saca la lengua a ti, que lo sepas!! jajajajajjajaja, un besote mi niña !!
Ettore
tienen que estar divinos, una forma muy original de hacer macarons, todo un lujo, besotes
Sofia
Soy un fan de los macarons, tanto dulces como salados y mi por mi experiencia en mi entorno nos gustan mas con merengue italiano.
Buena combinación en esta versión de salado.
Como buen maestro te salen siempre muy bien.
Un abrazo
Hola Miquel, si, a mi tambien sin duda, todo, la textura, lo lisitos que quedan, pero hoy queria enseñar una forma más fácil, que quedan perfectos y los puede hacer todo el mundo, de hecho, los franceses que son los reyes indiscutibles, aunque parezca increible lo hacen muchisimo así tambien, sin la cocción del almibar. Pero estoy totalmente de acuerdo contigo.
Un abrazo y feliz día.
Ettore
OOOOOOOOOOOOH que gran idea para aperitivo , yo domino el tema gracias al kid que me compre de lekué l’alfombrilla de silicona no me dan dolores de cabeza los dejo ahí i cuando veo que están a punto los horneo . sino no me salían bien ahora los voy dominando .. cuantos mas haces mejor te van quedando .. que grande eres ettore
Eres un crack!!! sin palabras!!
Eres único Ettore , lo explicas tan bien que hasta parece sencillo jejeje……Los hice tres veces , la primera fue desastrosa , las otras dos algo mejor pero son cuestión de práctica y de tiempo que últimamente escasea también jeje …….
Quiero probar esta versión salada y estaré atenta alos que hagas con el merengue italiano y a ese vídeo . Gracias de antemano !
Besinos maestro.
Hola guapetón !!!
Uyyy cuando he visto las fotos por G+ casi, casi acierto. Pensé que estaban negros porque le habías incorporado tinta de calamar, que algunas veces he hecho pan para los bocatatas de calamares y los hago así para contrastar.
Pero qué cosa más rica, más mona y más iriginal. Eres un artista y lo de los videos, me tienes enganchaíta, con decirte que ya no veo la tele jaja
Besotes gordos mi niño, feliz día.
Impresionante! Me he quedado deslumbrada con tus Macarons al verlos en facebook, pero cuando he visto los ingredientes q lo componen, directamente he subido al cielo, q maravilla x favor!! No tengo words, eres el más mejor 😉 ptons
Loa has hecho para mi verdad?!! jajajaaa Tienen todo lo que me gusta, el color, el relleno, son sencillos y salados, que más se puede pedirrr?! Me encantannn. Con estos casi seguro que me atreveré!!!
Besotes!!!
Eres un genio! Perfecto. Un abrazo, Clara.
Yo ya he tirado la toalla con ellos, bah, me niego a que me vuelvan a ganar .
Claro que veo los tuyos y jo yo quiero, menuda pintaza tienen!!!
Besazos.
Por dios que cosa tan rica!!!! Me apunto este pedazo receta que como me salga bien me ponen en los altares, gracias por compartir tan deliciosas recetas.
Besos crisylaura.
Me encantan los macarons, ya lo sabes, y el gris últimamente es de los colores que más me atraen, junto con el negro!! Los macarons salados me parecen de lo más gourmet!! Chapó.
No los he hecho nunca pero desde luego si alguna vez los hago no tengo duda de hacer el merengue francés, para alguna vez que hacen algo simple, jajaja. Bueno, una maravilla, creo que el contraste de sabores debe estar genial y como siempre es un gusto venir a verte!
Un beso guapetón, buen finde!!
Buenooooooooooo bueno ahi me has pillau los macarons son una de mis asignaturas pendientes ,me dan un miedo que no hay manera de que me ponga con ellos tengo una amiga que estudio cocina y en una clase teorica ni el profesor consiguio que le salieran bien usando dos recetas diferentes , luego ella los intento hacer en casa e igual asi que ahi los tengo atrevesaos pese a tener un libro de recetas el tapete en fins que no te creas les paso ganas pero me da miedo me queden mal una tonteria lo se pero despues de cinco años sigo sin hacerlos.
Como siempre te han quedado de relujoooooooooo ademas la receta me parece muy original nunca los habia visto salados eres lo maaaaaaaaaas de lo mas no me canso de decirtelo cuando sea mayor quiero ser como tu.
Bicos mil y feliz finde rewapooooooo.
Yo a los macarons les tengo pavor, jajaja.
Pero éstos tuyos, con esa pintaza, y, encima, salados, hacen que me replantee volver a intentar hacerlos.
Un besote.
Que chulos no se si me atrevere a prepararlos pero tiene que estar muy buenos
Lo de los macarons salados ya me parece original, pero si encima no hay que complicarse la existencia con el merengue, ya no hay excusa para no probarlos 🙂
Besos!
Wow.. Wow..Wow…Wow.. Wow…. Esto es único, me ha encantado tu propuesta, definitivamente eres la bomba. Un beso,
Waouuu que buenos !! aunque yo sin salmón.. tengo que ponerle otra cosa.
Sabes todavia no los hice nunca ni dulces ni salados, tengo miedo jajja .
A ver si me animo un día de estos, lo has explicado muy bien y se ven fáciles
Eres un artista Ettore siempre siempre me sorprendes con tus platos, son únicos
Besinos
El toque de Belén
uisss, los vi en fb y al ser salados pensé que eran de tinta de calamar!! de todos modos impresionantes!!
He vuelto para pillar la receta de nuevo que el otro dia la imprimí pero mi cabeza loca no sabe dónde la dejó jajajaja y ya que vine pues tenía que dejarte mis cariños de nuevo y desearte que tengas un feliz dia amigo. Un abrazo.
La pinta es brutal me encantan los macarons y en salado son exquisitos.
Besos
Hola Ettore, felicitarte por esta idea de aplicar el salado a los macarons y en concreto la selección de salmón ahumado con el quesito crema, que esta divina. Gracias por compartirlo.
http://www.mascasaonline.com
Hola!
Para mi también ha sido un reto hacer macarrons, tras muchos fracasos he conseguido hacerlos (una vez solo) triturando el azúcar glasé con la almendra, salieron perfectos.
Igual fue casualidad!!!
Gracias por todas tus ideas y recetas.